En la historia de la ciencia, aquí y en el mundo entero, hay anécdotas, curiosidades, que no por pequeñas dejan de ser importantes; contribuyen a darle dimensión humana a las grandes personalidades de cada época, nos permiten entender mejor las mentalidades y ayudan a ver los complejos mecanismos por los que discurre la construcción del saber científico. Esta historia, que levantó adherentes y contrincantes en su momento, fue rápidamente olvidada; era tan compleja que nadie quiso volver a revisarla. Ahora, habiendo transcurrido un largo siglo, resulta incluso simpático volver a ella.
Archivo de la etiqueta: Desiree Charnay
Viollet-Le-Duc y la visión europea de la Arqueología maya en el siglo XIX
Ponencia presentada en nombre de la Dirección General de Extensión Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la IVª Mesa Redonda de Palenque, realizada entre los días 9 y 13 de junio de 1980.