El informe titulado «Existencia y delimitación de daños al patrimonio en Calakmul, Campeche, México» ha sido escrito por Dr. Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana (FADU-UBA). Dicho informe fue entregado el 22 de mayo de 2017 al Lic. Pedro Francisco Sánchez Nava, Coordinador Nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Archivo de la etiqueta: Mesoamérica
«Al sur del Río Grande: Helmut de Terra y el hombre de Tepexpan, México»
El artículo titulado “Al sur del Rio Grande: Helmut de Terra y su trabajo en Tepexpan”, con la autoría conjunta de Daniel Schávelzon y Ana Igareta, ha sido publicado en el volúmen 8, número 1. de Newsletter of the History of Archaeology Interest Group parteneciente a la Society for American Archaeology, páginas 2 a 13, en julio de 2018. El artículo está publicado en inglés y castellano.
«Al sur del Rio Grande: Helmut de Terra y su trabajo en Tepexpan»
El artículo titulado «Al sur del Rio Grande: Helmut de Terra y su trabajo en Tepexpan», con la autoría conjunta de Daniel Schávelzon y Ana Igareta, ha sido publicado en la revista Antilha, revista latinoamericana de historia, arte y literatura, editada por CESUA Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americano S.C. Ha sido editada en la ciudad de México, correspondiente al año 6, número 17, en el mes de mayo-agosto de 2017, en las páginas 26 a 40.
Donación Schávelzon: arqueología mesoamericana en la Biblioteca Nacional
Artículo publicado en el sitio oficial de la Biblioteca Nacional «Mariano Moreno» donde se hace referencia a la donación realizada de la biblioteca especializada en temas de arqueología mesoamericana perteneciente a Daniel Schávelzon. Dicha donación, afirme, contribuirá al enriquecimiento de su acervo, tanto a nivel material como simbólico.
Para mayor información visitar http://donaciones.bn.gov.ar/2017/12/07/donacion-schavelzon-arqueologia-mesoamericana-en-la-biblioteca-nacional/
«La Pirámide de Cuicuilco. Album fotográfico (1922-1980)»
Versión digital del libro titulado “La Pirámide de Cuicuilco. Album fotográfico (1922-1980)” de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), y que fuera publicado por el Fondo de Cultura Económica en la ciudad de México DF en 1983. Cuenta con un total de 114 páginas y con el ISBN 968-16-1372-4.
DESCARGAR PDF (5,56 Mb)
La presencia Afro en la conquista de América: el más impactante objeto de la América indígena: resultados de una encuesta
El artículo «La presencia Afro en la conquista de América. El más impactante objeto de la América indígena: resultados de una encuesta» de Daniel Schávelzon ha sido presentado como conferencia en el 1er Encuentro Internacional del Grupo de Estudios Multidisciplinarios en Urbanismos y Arquitecturas del Sur (ver sitio), de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Fox de Iguazú (Brasil) el 10 de octubre de 2017.
«El complejo arqueológico mixteca-puebla»
Versión digital del libro titulado «El complejo arqueológico mixteca-puebla» de Daniel Schávelzon (Director del Centro de Arqueología Urbana), y que fuera publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México, en la ciudad de México DF (México) en junio de 1980. Cuenta con un total de 67 páginas y con el ISBN 968-58-2837-7. El archivo de descarga es formato PDF y pesa 2,93 Mb.
Dos planos de Palenque, México (1984)
1984 no parece algo tan antiguo para un sitio maya como Palenque, quizás tampoco para su conocimiento que comenzó a finales del siglo XVIII, pero para el desarrollo de su cartografía y, por obviedad, el de entenderla como una gran ciudad si son unos cuantos años. Y años en que cambiaron muchas cosas sobre el lugar.
“Treinta Siglos de Imágenes: maquetas y representaciones de Arquitectura en México y América Central Prehispánica”
Versión digital del libro “Treinta Siglos de Imágenes: maquetas y representaciones de Arquitectura en México y América Central Prehispánica”, publicado por Ediciones Fundación CEPPA en la ciudad de Buenos Aires (República Argentina) en diciembre de 2004. Cuenta con un total de 255 páginas y el ISBN 987-21175-2-7.
Mitla o Quechmictoplican: ¿fantasía del siglo XIX? (disquisiciones sobre William Niven, Thomas Edison y un grabado imaginario)
Artículo publicado en Arqueología, Revista de la Coordinación Nacional de Arqueología, número 48, segunda época, correspondiente al mes de agosto de 2014, publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pp. 174-181, ISSN 0187-6074, México DF, México.