Artículo de Daniel Schávelzon y Beatriz Patti publicado en el BOA, Boletín de Arte del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano, número 10, correspondiente al año 15, del mes de septiembre de 1993, pps. 12 – 23, Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Archivo de la categoría: América Latina
La producción historiográfica en relación con el patrimonio
Artículo publicado en Las últimas arquitecturas. Encuentro de Reflexión y Crítica. Ponencias y Debates, pps. 116 a 118, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo» (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires), año 1993, Buenos Aires.
La arqueología como ciencia o como ficción: Arthur Posnansky en Tiahuanaco
Artículo publicado en la revista Todo es Historia, no. 309, pp. 32-49, Buenos Aires, abril de 1993 y con el título “Arthur Posnansky y la arqueología boliviana: una bio-bibliografía”, en Beitrage zür Allgemeinen und Vergleichenden Archaologie, tomo 16, páginas 335 a 358, Mainz, 1996. También ha sido publicada en el blog «Misterios del tiempo», cuya dirección URL es http://misterios1.tripod.com/tihuanaco1.htm
Potrero de Payogasta: La Arquitectura de una ciudad Incaica del Noroeste Argentino.
Trabajo publicado en «Ancient America. Contributions to New World Archaeology», editado por Nicholas J. Saunders, Oxbow Books, Park End Place, Oxford, Gran Bretaña, junio de 1992. ISBN 0-946897-48-4.
La búsqueda de un arte y una arquitectura americanas. Héctor Greslebin (1893-1971)
Artículo de Daniel Schávelzon y Beatriz Patti publicado en los Cuadernos de Historia del Arte, número 14, pps. 37 a 63, del Instituto de Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, en la ciudad de Mendoza, año 1992.
Una tipología de espacios urbanos mayas de uso desconocido en Guatemala
Artículo publicado en Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, No. 16, pps. 71 a 74, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México, 1992.
Los inicios de la Paleontología Argentina
Artículo de Daniel Schávelzon y Patricia Arenas, que obtuviera el Segundo Premio en el concurso Homenaje a Francisco P. Moreno, realizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de La Plata, 1991, ha sido publicado en la revista «Todo es Historia», número 295, pps. 37 a 49, correspondiente al mes de enero de 1992, ISSN 0040-8611, Buenos Aires.
Recomendaciones para la preservacion de sitios arqueológicos cuando se realicen excavaciones arqueológicas
Artículo realizado con Ana María Lorandi, publicado por la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos, en la ciudad de Buenos Aires en el año 1992. Este folleto fue publicado como complemento del artículo de Daniel Schávelzon y Marcelo Magadán, Potrero de Payogasta, la arquitectura de una ciudad incaica en el noroeste argentino, en Ancient America, Contribution to New World Archaeology, Osbow Books, pp. 173-188, Oxford, 1992. Esta es la versión digital de la publicación hecha en 1992, manteniendo el texto original aunque con pequeños cambios de ortografía y redacción. Pese al incremento de la experiencia en el tema se ha preferido mantener la versión original para respetar las ideas sostenidas en ese momento.
Un grupo de códices falsos atribuidos a José Mariano de Echeverría y Veytia.
Artículo publicado en la revista Mesoamérica, publicación del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica y Plumsock Mesoamerican Studies, número 22, año 12, correspondiente al mes de diciembre de 1991, en pps. 323 a 330, ISSN 0252-9963, Woodstock, VT, Estados Unidos de América.
La obra de Juan Antonio y Juan Carlos Buschiazzo en el Asilo de Ancianos de la Recoleta (1880-1935)
Artículo publicado en la revista DANA, Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, número 30, pps. 7 a 12, del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, año 1991, ISSN 0326-8640, Resistencia (provincia de Chaco), República Argentina.