La sección «Argentina», escrito por Daniel Schávelzon, ha sido publicado en el Journal of the Academie Internationale de la Pipe, pps. 5 a 8, Volumen 2, año 2009, editado por David A. Higgins, Liverpool, Gran Bretaña.
Archivo de la etiqueta: arqueólogo
Recuperan arqueología de Cañadón Misioneros para construir Centro de Visitantes.
Artículo publicado en el periódico digital «La Opinión Austral» de Santa Cruz el día sábado 21 de noviembre de 2009.
Drawing Archaeology: Francisco Mujica and the Creation of a Modern Mexican Past
Ponencia presentada con el título Drawing Archaeology: Francisco Mujica and the creation of a modern mexican past, en Dumbarton Oaks Research Center, el 10 de octubre de 2009, Washington (Estados Unidos).
Caballito Blanco Mound O, Oaxaca, Mexico: A New Plan
Artículo publicado en la revista Archaeoastronomy, publicada por la University of Texas Press, volúmen 22, pps. 131 – 138, Austin, Texas, USA, 2009.
La Casa de Perón
Hacia un Bicentenario sin nada del Centenario, o sea: bailando al ritmo de las demoliciones
Kaminaljuyú, Guatemala (1975-1983)
Trabajos realizados en forma conjunta por Daniel Schávelzon (Argentina) y Víctor Rivera (México).
Durante los años que hemos podido visitar la ciudad de Guatemala, en especial entre 1975 y 1983, vimos como se iba destruyendo, muy rápidamente, lo que fuera una de las ciudades mayas más importantes del pasado americano. Cada día caía un nuevo sector hasta que en los inicios de la década de 1980 el proceso se aceleró. Nuevas colonias de rápida construcción, usando maquinaria de gran tamaño, nivelaban los terrenos y edificaban, llevándose consigo siglos de arte, historia y civilización. La ciudad moderna avanzaba sobre el pasado y nada podíamos hacer, menos aun no perteneciendo a asociaciones culturales del país. Lo intentamos, realmente lo intentamos de todas las formas que pudimos -y este sitio es la prueba- pero nada logramos.
«Yacyretá, cuántos crímenes se cometieron en tu nombre»
El artículo «Yacyretá, cuántos crímenes se cometieron en tu nombre» de Ramón Casco Carreras ha sido publicado en el periódico «abc digital» de Asunción de Paraguay.
Rafael Yela Gunther y Manuel Gamio en Teotihuacan: una historia desconocida para el arte y la arqueología mexicanos
Artículo publicado en los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Número 92, Volúmen XXX, pps. 229 – 238, año 2008, ISSN 1870-3062, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Ubicación y rescate del Saco Viejo y de la antigua Prefectura en San Antonio Este (resumen)
Artículo realizado por Daniel Schávelzon y que es un resumen del proyecto presentado a la Municipalidad de San Antonio Oeste en el año 2008. El recorrido de campo ha sido realizado por Patricia Frazzi, Mónica Carminatti y Guillermo Paez.