En la historia de la ciencia, aquí y en el mundo entero, hay anécdotas, curiosidades, que no por pequeñas dejan de ser importantes; contribuyen a darle dimensión humana a las grandes personalidades de cada época, nos permiten entender mejor las mentalidades y ayudan a ver los complejos mecanismos por los que discurre la construcción del saber científico. Esta historia, que levantó adherentes y contrincantes en su momento, fue rápidamente olvidada; era tan compleja que nadie quiso volver a revisarla. Ahora, habiendo transcurrido un largo siglo, resulta incluso simpático volver a ella.
Archivo de la etiqueta: Argentina
Dos ejemplos en la búsqueda de la modernidad
Artículo con la autoría de Daniel Schávelzon y Coralia Taraciuk, publicado en la revista SUMMA Colección Temática, número 1 / 86, correspondiente al mes de enero de 1986, ISSN 0325-4615, pps. 43 – 47, Buenos Aires, Argentina.
Historiografía de la arquitectura prehispánica argentina: 1850/1980
Artículo publicado en la revista Summa, números 215 / 216, «Arquitectura e Historia», pps. 60 – 65, correspondiente al mes de agosto de 1985, ISSN 0325-4615, Buenos Aires, Argentina.
Lo que pudo haber sido y no fue (por suerte)
Artículo publicado en la revista DANA, Documentos de Arquitectura Nacional y Americana, número 8, páginas 58 a 59, del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, julio de 1979, ISSN 0326-8640, Resistencia (provincia de Chaco), República Argentina.
La arquitectura de la clase media: el «art nouveau»
Artículo de Daniel Schávelon y Héctor Krup publicado en la revista Crisis, número 31, pps. 50 a 54, correspondiente al mes de noviembre de 1975, ciudad de Buenos Aires.
«Arquitectura y poder en Argentina»
Artículo de Daniel Schávelzon y Héctor Karp publicado en la revista Crisis, número 18, pps. 28 a 37, correspondiente al mes de octubre de 1974.